Noticias

Osvaldo Rosales participa en primer seminario del Ciclo de Política Económica Presidencial con amplia asistencia estudiantil

Osvaldo Rosales participa en primer seminario del Ciclo de Política Económica Presidencial con amplia asistencia estudiantil

El pasado jueves 28 de agosto se realizó en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía el primer seminario del Ciclo de Política Económica Presidencial, organizado en conjunto por el Departamento de Economía y el Departamento de Gestión y Políticas Públicas. 

La jornada tuvo como invitado principal a Osvaldo Rosales, asesor económico de la candidata presidencial Jeannette Jara, quien respondió preguntas sobre parte de los lineamientos programáticos en materia de empleo, salarios y políticas fiscales. 

El encuentro contó además con un panel integrado por el Dr. Carlos Yévenes, Director del Departamento de Economía; Alejandro Guillier, sociólogo y periodista; y el Dr. Alberto Mayol, académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, quienes dialogaron en torno a los desafíos que podrían enfrentar las políticas económicas y públicas en un próximo gobierno. 

Uno de los momentos centrales fue la consulta del Dr. Yévenes respecto a la propuesta de ingreso vital, incluida en el programa de Jara. A partir de esa pregunta, Rosales profundizó en el compromiso de la candidatura con la responsabilidad fiscal: “Un tema que nos va a caracterizar es la responsabilidad fiscal, es un compromiso a muerte. Nosotros vamos a mantener la cuota de la deuda pública en torno al 45%. La candidatura de Kast es terriblemente irresponsable en materia de gasto fiscal, están proponiendo un recorte de 6.000 millones de dólares en 18 meses, lo que produciría una recesión del producto. No es viable”, señaló.

A su vez, uno de los hitos más relevantes fue la participación de más de 300 estudiantes de distintas carreras, quienes realizaron preguntas, comentarios y reflexiones que enriquecieron el debate. Con ello, se cumplió el objetivo de abrir un espacio plural de discusión académica sobre temas de alto impacto nacional.

En paralelo, el economista Osvaldo Rosales fue entrevistado en Radio Usach, en el programa "Sin Pretexto" de Mirna Schindler, donde profundizó en propuestas como el ingreso vital de $750 mil a 2030, los mecanismos de financiamiento a pymes y sus críticas al plan económico presentado por el candidato José Antonio Kast.

Álvaro Lillo, estudiante de la mención de Economía, destacó que la actividad permitió profundizar en el vínculo entre política y economía: "Fue una experiencia muy enriquecedora para conocer más a detalle sobre todo lo relacionado a lo político y económico, a través de asesores económicos, como en este caso de Jeannette Jara”.

Por su parte, Martina Cerón, estudiante de Administración Pública, valoró la instancia por su utilidad para temas nacionales y por la colaboración entre departamentos: “La encontré una experiencia muy formativa, y muy útil para lo que se viene en temas nacionales. También destacar que fue muy buena iniciativa que dos departamentos se unieran para poder realizar esto". 

Con este seminario, el Ciclo de Política Económica Presidencial da inicio a una serie de encuentros que permitirán a la comunidad universitaria acercarse a las propuestas económicas de los distintos proyectos presidenciales, fomentando el análisis crítico y el diálogo informado en el marco del proceso electoral.

El Departamento de Economía valora profundamente la participación de estudiantes y académicos en este tipo de instancias y reitera su compromiso con la formación de economistas críticos, preparados para aportar al desarrollo del país.

Revisa la cobertura completa aquí

Te invitamos a seguir de cerca las próximas actividades organizadas por el Departamento de Economía.

Instagram: economia.usach
Youtube: Departamento de Economía