Perfil Actual de Egreso: Ingeniería Comercial en Economía
Áreas principales de conocimiento
El profesional egresado o egresada de Ingeniería Comercial en Economía (ICE) de la USACH posee conocimientos en las áreas de formación general- estructura y formas de funcionamiento de la empresa, sus registros contables y marco legal-; formación básica (matemáticas y estadística) y conocimientos propios de la especialidad en el área de procesamiento y análisis de la información económica (estadística y econometría); microeconomía (teoría básica y áreas de aplicación, principalmente organización industrial, teoría financiera, evaluación de proyectos y economía internacional) y macroeconomía (teoría básica y áreas de aplicación, principalmente estabilización macroeconómica, crecimiento y desarrollo económico).
Habilidades- destrezas profesionales
El profesional egresado o egresada de ICE posee las siguientes habilidades y destrezas profesionales al momento de egreso:
Pensamiento analítico frente a situaciones de la realidad económica, social y empresarial, con una orientación hacia la comprensión de situaciones y la resolución de problemas
Pensamiento estratégico, con capacidad de entender las restricciones que enfrenta tanto a nivel empresa como mercados, buscando maximizar el impacto de sus decisiones.
Visión de conjunto de los mercados, su estructura y características que condicionan las acciones estratégicas de los diversos agentes que participan en ellos.
Visión de conjunto de la economía y sus interrelaciones macroeconómicas.
Competencias
El profesional egresado o egresada de ICE posee las competencias que a continuación se señalan:
Generales o Genéricas:
Comunicación efectiva en forma oral, escrita y simbólico-matemática)
Lectura y comprensión de textos técnicos en inglés
Pensamiento crítico.
Trabajo en equipo.
Especializadas Genéricas:
Modelación de situaciones comprensibles desde la Teoría Económica.
Formulación de hipótesis explicativas de fenómenos económicos.
Prueba estadística, y en particular econométrica, de hipótesis.
Especializadas Específicas
Comprensión de las relaciones de causalidad entre variables económicas que permitan entender y anticipar el comportamiento de los mercados, y actuar de manera de modificar este comportamiento, tanto en el ámbito de la empresa como en el del Estado.
Comprensión de las relaciones de causalidad entre variables económicas que permitan entender y anticipar el comportamiento de los agregados económicos, y actuar de manera de modificar este comportamiento.
Pensamiento estratégico aplicado a la operación y regulación de mercados no perfectamente competitivos.
Formulación y evaluación económica de proyectos de inversión.
Operación de computadores, principalmente en el manejo de programas utilizados en la disciplina.
Actitudes y Valores
El profesional egresado o egresada de ICE posee las actitudes y valores que a continuación se señalan:
Responsabilidad profesional y social en todo contexto en que se desenvuelve.
Comportamiento ético en su quehacer profesional.
Respeto por la verdad científica, así como por la presentación honesta de los resultados obtenidos en investigaciones.
Conciencia sobre aspectos de bienestar y de equidad.
Visión social responsable y compatible con una adecuada asignación de los recursos.